1. DATOS DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Razón Social: HOTELNBIDS GROUP, S.L. (en adelante, la “Empresa” o el “Responsable” como representación hasta el re-branding).
CIF: B67764068
Domicilio: C/ Manzanares, nº 4 – CP 28015 – MADRID
Email para comunicaciones en materia de Protección de datos: atencioncliente@bidinn.net
1.1. Normativa aplicable
Nuestra Política de Privacidad se ha diseñado de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), y la Ley Orgánica 3/2018 del 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de los Derechos Digitales.
Al facilitarnos sus datos y aceptar nuestra Política de Privacidad, Usted declara haberla leído y conocido, prestando su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales de acuerdo a las finalidades y términos aquí expresados.
La Empresa podrá modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. Estas condiciones de privacidad podrán ser complementadas por el Aviso Legal, Política de Cookies y las Condiciones Generales que, en su caso, se recojan para determinados productos o servicios, si dicho acceso supone alguna especialidad en materia de protección de datos de carácter personal.
2.- PRINCIPIOS CONFORME AL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Nos comprometemos a tratar los datos personales (en adelante los “datos”) facilitados conforme a los siguientes principios recogidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD):
- Legalidad: solo recopilaremos sus Datos personales para fines específicos, explícitos y legítimos, y no procesaremos sus datos personales de manera incompatible con los mencionados propósitos.
- Licitud: conforme al artículo 6 del Reglamento General de Protección de Datos sus datos personales serán gestionados siempre que usted manifieste su consentimiento expreso para el tratamiento de dichos datos como forma de externalización de su voluntad y consentimiento libre e informado. Sus datos personales podrán ser necesarios para formalizar un contrato, acuerdo o servicio, en el que el interesado es parte, para dar cumplimiento a obligaciones legales, para proteger intereses vitales del interesado y otra persona física, para cumplir con una misión de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento o que satisfaga los intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento cuando estos no vulneren los derechos y libertades fundamentales del interesado ni la protección de datos personales del interesado.
- Lealtad y transparencia: conforme al artículo 5 del Reglamento General de Protección de Datos como manifestación de la transparencia y que prueba de ellos es que se informa al interesado de la existencia de la operación de tratamiento y sus fines.
- Minimización de datos: limitamos la recogida de datos de carácter personal a lo estrictamente relevante y necesario para los fines para los que se han recopilado.
- Limitación de la Finalidad: solo recogeremos sus datos personales para fines específicos, explícitos y legítimos, y que mantenemos en la forma de procesarlos.
- Precisión: mantendremos sus datos personales exactos y actualizados.
- Seguridad de los Datos: aplicamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar el nivel adecuado de seguridad atendiendo a los riesgos y naturaleza de los datos con la finalidad de prevenir que estos sean divulgados o que personal no autorizado acceda a estos, o ante cualquier pérdida o alteración. En definitiva, cualquier forma de tratamiento ilícito.
- Cualquier persona que, habiendo generado su consentimiento para la recogida de datos, desee solicitar cualquier gestión sobre el tratamiento, se le reconoce y podrá ejercer: el derecho de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas. Su ejercicio será gratuito y dicha solicitud se corregirá en el plazo de un mes a prorrogar por otros dos meses atendiendo a circunstancias excepcionales como, por ejemplo, el número de solicitudes, complejidad, u otras de naturaleza similar.
- Principio de limitación del plazo de conservación: los datos serán mantenidos durante el tiempo necesario y para los fines del tratamiento sin dilaciones indebidas, y durante la cual, la propia de los usuarios y clientes estará a disposición de los mismos cuando la soliciten.
3. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
El tratamiento que realizamos de sus datos personales responde a las siguientes finalidades:
– Proporcionarle información relacionada con los servicios que ofrece nuestra empresa y que detallan en este web site.
– Realizar la contratación de nuestros servicios mediante la aceptación del correspondiente presupuesto /y el pago del mismo a través de los medios puestos a disposición, siempre previa información y aceptación de las Condiciones de Contratación.
– Enviarle por correo electrónico y/o postal las noticias, novedades y promociones que puedan ser de su interés, así como las actualizaciones de nuestro catálogo de viajes y servicios, siempre y cuando sea cliente o bien haya usted aceptado de manera expresa e independiente a la presente Política de Privacidad el envío de dichas comunicaciones, de conformidad con lo expresado en el artículo 21 de la LSSICE. En todo caso quedará garantizado que Usted pueda comunicar su voluntad de darse de baja en cualquier momento en la recepción de este tipo de comunicaciones, procediendo la Empresa a tramitar su solicitud de inmediato.
3.1. Plazo de Conservación de sus datos
Conservaremos sus datos personales desde que nos dé su consentimiento hasta que lo revoque o bien solicite la limitación del tratamiento. En tales casos, mantendremos sus datos de manera bloqueada durante los plazos de prescripción de las obligaciones que hayan podido nacer del tratamiento y/o los plazos legales aplicables, quedando a disposición de las autoridades competentes, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento.
Se entiende por bloqueo de los datos, conforme al artículo 17.3 RGPD, el derecho de “retención” como excepción a la obligación de supresión. Ello significa que los datos no serán utilizados ni serán accesibles para nadie, y que solo serán utilizados para el caso de que exista algún requerimiento de tipo legal o de reclamación de responsabilidades en relación a los mismos. Pasado el período de prescripción legal en cada caso sí se procederá a su eliminación definitiva.
4. LEGITIMACIÓN Y DATOS RECABADOS
La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento expreso otorgado mediante un acto positivo y afirmativo (rellenar el formulario correspondiente y marcar la casilla de aceptación de esta política) en el momento de facilitarnos sus datos personales.
4.1. Consentimiento para tratar sus datos
Al completar los formularios, marcar la casilla “Acepto la Política de Privacidad” y hacer clic para enviar los datos, o al remitir correos electrónicos a la Empresa a través de las cuentas habilitadas al efecto, el Usuario manifiesta haber leído y aceptado expresamente la presente política de privacidad, y otorga su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales conforme a las finalidades indicadas.
Los datos recabados son los necesarios para responder a su solicitud de información o, en caso de contratación del servicio, siendo los adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades concretas.
No obstante lo anterior, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento por el interesado, dándose de baja por cualquiera de los medios puestos a disposición del usuario. En el caso de contratación del servicio, habrá de estarse a los canales puestos a su disposición para tramitar la baja del servicio de cara a tratamiento de los datos desde el momento de dicha baja.
4.2. Categorías de datos
Los datos que se recaban a través de formulario de contacto se refieren a la categoría de datos identificativos, como pueden ser: Nombre y Apellidos de la persona de contacto, correo electrónico y teléfono, de los cuales estos son obligatorios a fin de poder llevar a cabo el contacto.
Adicionalmente se podrá indicar el “Asunto” de la consulta y en el apartado observaciones, aquello que el usuario desee hacer constar de cara a facilitar la resolución de su consulta, siguiendo en caso de que se incluyan datos de carácter personal en dicho apartado los mismos criterios que en el resto de la presente Política.
5. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Dentro de nuestro compromiso por garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos de carácter personal, le informamos que se han adoptado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, según el Art. 32 del RGPD EU 679/2016.
6. CESIÓN DE DATOS
La Empresa no cederá sus datos sin su expresa autorización, con las salvedades de aquellas que sean estrictamente necesarias para la adecuada gestión del servicio contratado, tales como Compañías de Transporte, hoteles y alojamientos en general, Compañías de Seguros para tramitar la póliza que corresponda, y otras imprescindibles sin las cuales no podría ser gestionado el servicio.
En todo caso, fuera de los supuestos anteriores, sus datos personales solo podrán ser tratados por un tercero si el Encargado de Tratamiento se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas que sean necesarias para cumplir con el compromiso de seguridad en el tratamiento de los datos protegiendo así la confidencialidad, integridad y disponibilidad de estos. Asimismo, deberá firmarse el contrato de encargado del Tratamiento de acuerdo a las exigencias del artículo 28 del RGPD.
Al margen de ello podrán ser cedidos a Organismos Públicos competentes, Agencia Tributaria, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Jueces y Tribunales, cuando tenga la obligación legal de facilitarlos.
7. DERECHOS DEL USUARIO
Cualquier interesado tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernan, o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. El Responsable dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Le recordamos asimismo que, en caso de ser cliente, puede revocar su consentimiento u oponerse al envío de comunicaciones comerciales por cualquier vía y en cualquier momento, remitiendo un correo electrónico a la dirección antedicha.
Si considera que su solicitud no se ha atendido correctamente o sus datos no se están tratando de modo adecuado puede dirigir sus reclamaciones a la Agencia Española de Protección de Datos, organismo de control de la materia en España.
A continuación, le facilitamos información ampliada sobre los citados derechos, con acceso directo a su ejercicio utilizando los enlaces de la Agencia Española de Protección de Datos:
A)-DERECHO DE ACCESO
El artículo 15 del Reglamento General de Protección de Datos reconoce el derecho del interesado a conocer si sus datos personales se están tratando o no y los fines del tratamiento, las categorías de datos, los destinatarios, el origen de los datos, el plazo de conservación y los criterios para determinar dicho plazo. Así, el responsable del tratamiento facilitará copia de los datos personales objeto de tratamiento mediante formato electrónico previa presentación de la solicitud.
Igualmente podrán solicitar al responsable: la rectificación, supresión o limitación de datos y de tratamiento.
A fin de facilitarle al usuario el ejercicio de dicho derecho le proporcionamos a través del siguiente link el formulario que deberá cumplimentar para su solicitud:
B)-DERECHO DE RECTIFICACION Y SUPRESIÓN
Los artículos 16 y 17 del Reglamento General de Protección de Datos establecen en materia de rectificación y supresión de los datos personales que el cliente o usuario solicite la rectificación de sus datos personales por considerar estos inexactos o a que estos se completen o eliminen por no ser necesarios para los fines que fueron recogidos y tratados.
A fin de facilitarle al usuario el ejercicio de dicho derecho le proporcionamos a través del siguiente link el formulario que deberá cumplimentar para su solicitud:
C)- DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO
El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos siempre que impugne la exactitud de los datos personales. Esto es, los datos solo podrán ser objeto de tratamiento, con excepción de su conservación, con el consentimiento del interesado, para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, proteger los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público de la Unión o de un determinado Estado Miembro. Además, este será informado por el responsable antes del levantamiento de dicha limitación.
A fin de facilitarle al usuario el ejercicio de dicho derecho le proporcionamos a través del siguiente link el formulario que deberá cumplimentar para su solicitud:
D) -DERECHO A LA PORTABILIDAD DE LOS DATOS
El artículo 20 del Reglamento General de Protección de Datos reconoce el derecho del interesado a recibir los datos personales que le incumban, esto es, se transmita directamente de responsable a responsable siempre que sea técnicamente posible, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, cuando el consentimiento se haya externalizado expresamente o medie contrato.
A fin de facilitarle al usuario el ejercicio de dicho derecho le proporcionamos a través del siguiente link el formulario que deberá cumplimentar para su solicitud:
8.-MENORES DE EDAD
Los contenidos de la Web no están dirigidos a menores de 18 años. Igualmente, y para el caso concreto de los datos que el usuario facilite, solo los usuarios que tengan 14 años o más de edad, pueden otorgar su consentimiento libre para el tratamiento de dichos datos.
En todo caso, la Empresa tomará todas las medidas posibles para comprobar la edad de los usuarios, pero no puede hacerse responsable de cualquier incumplimiento en este sentido.
9.- CONFIDENCIALIDAD
Los datos personales que se puedan recoger serán tratados con absoluta confidencialidad, comprometiéndose la Empresa a guardar secreto respecto de los mismos y garantizando el deber de guardarlos adoptando todas las medidas necesarias que eviten su alteración, pérdida y tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con lo establecido en la legislación aplicable.
Para ello, el Responsable garantiza que mantendrá firmados los correspondientes compromisos de confidencialidad con cualesquiera personas que intervengan en cualquier fase del tratamiento de los datos personales recabados.
10.-TRANSFERENCIAS INTERNACIONES DE DATOS
Se entiende como Transferencia Internacional de Datos aquella comunicación de sus datos de carácter personal a países ubicados fuera de la Unión Europea, y más concretamente fuera del Espacio Económico Europeo (EEE). Hay excepciones de países fuera de este espacio europeo que no se consideran una trasferencia internacional al ser los destinatarios países que la Comisión Europea de Protección de Datos considera adecuados por cumplir con los estándares europeos en protección de datos.
En caso de que la Empresa transfiera información personal fuera del EEE, bien porque el almacenamiento de los datos se aloje en algún servidor fuera de las fronteras del EEE, o bien por cualquier otro motivo, se asegura que se mantendrán formadas las cláusulas contractuales regulatorias de dicha transferencia internacional, asegurándose de que el proveedor que pueda alojar o tratar información de carácter personal cumple los estándares mínimos de seguridad y principios recogidos en el RGPD.
11.- CONSENTIMIENTO PARA ENVÍO DE COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS
Asimismo, tal y como se recoge en el apartado Tercero de la presente Política (“Finalidad del Tratamiento de los datos personales”), y de acuerdo con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, marcando la correspondiente casilla “Acepto el envío de comunicaciones electrónicas”, está otorgando el consentimiento expreso para enviarle a su dirección de correo electrónico, teléfono, fax u otro medio electrónico en envío de información acerca de la Empresa.
En todo caso podrá comunicar su deseo de darse de baja de dichas comunicaciones, procediendo el Responsable a tramitarla con carácter inmediato.
A continuación, se expone el documento contractual que regirá la compra de productos a través del presente sitio web, propiedad de HOTELNBIDS GROUP, S.L. (en adelante el PRESTADOR), con dirección sita en C/ Manzanares, nº 4, 28015, Madrid. Una vez que se lleve a cabo la transacción comercial, de conformidad con el artículo 5 de la Ley 7/1998, de 13 de abril, de Condiciones Generales de la Contratación, una vez que el usuario confirme dicha transacción previa recepción del justificante de contratación que incluya los términos que rigen la misma, se entenderá que asume lo recogido en el presente documento.
La aceptación de dicha transacción comercial en las condiciones descritas anteriormente conlleva, por tanto, que el usuario ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto y:
- Es una persona con capacidad suficiente para contratar.
- Asume todas las obligaciones aquí dispuestas.
Las presentes Condiciones tendrán un período de validez indefinido y serán aplicables a todas las compras realizadas a través del sitio web www.bidinn.net.
El PRESTADOR se reserva el derecho de modificar unilateralmente dichas Condiciones, sin que ello pueda afectar a las condiciones de los bienes o promociones que fueron adquiridos previamente a la modificación, poniendo a disposición del usuario en todo momento, con carácter previo a cada nueva contratación, las nuevas Condiciones.
IDENTIDAD DE LAS PARTES
Por una parte, el proveedor de los bienes contratados por el usuario es HOTELNBIDS GROUP, S.L. (en adelante el PRESTADOR), con dirección sita en C/ Manzanares, nº 4, 28005, Madrid, cuya actividad consiste en actuar como intermediario en la búsqueda de hoteles por parte del usuario, a los que se podrá añadir diferentes paquetes turísticos en función del hotel seleccionado de entre los posibles. Dicho servicio se presta en estos momentos a través de un acuerdo de colaboración con Bedsonline, a los que se podrán ir añadiendo otro tipo de acuerdos, de los cuales se informará a través de los presentes Términos y Condiciones. Algunas cuestiones, como la política de cancelación, se regirá por las normas y políticas de Bedsonline, por lo que el usuario deberá consultar dichas políticas directamente, siendo Hotelbeds responsable del cumplimiento de las mismas, eximiendo al PRESTADOR de toda responsabilidad en este sentido.
Puede contactar con el titular de la página en el correo electrónico atencioncliente@bidinn.net.
Y de otra, el usuario, que podrá efectuar las reservas correspondientes, en función de la disponibilidad en las fechas seleccionadas, de entre los alojamientos que se ponen a su disposición a través de los canales habilitados en el sitio web.
OBJETO DEL CONTRATO
El presente contrato tiene por objeto regular la relación contractual de compraventa nacida entre EL PRESTADOR y el usuario en el momento en que éste acepta durante el proceso de contratación online la casilla correspondiente, y con ello los presentes Términos Condiciones de Venta.
La relación contractual de compraventa conlleva la entrega, a cambio de un precio determinado y públicamente expuesto a través del sitio web, de servicio o servicios concretos.
El PRESTADOR actúa como intermediario y es el responsable dl sitio web a través del cual el usuario formaliza su reserva, pero en ningún caso es el responsable de la Experiencia de viaje en sí, que será siempre el proveedor del servicio concreto, bien hotel, casa, compañía de transporte concreta, empresa que gestiona la actividad incluida en un paquete turísitico, o las empresas de alquiler de vehículos, que serán las que respondan ante el usuario en caso de existir cualquier problema que conlleve un daño a este, que podrá formalizar su reclamación ante el proveedor concreto.
En todo caso, el PRESTADOR podrá tramitar ciertas reclamaciones a los meros efectos de dar traslado al proveedor, sin que ello suponga asumir ningún tipo de responsabilidad en el caso concreto.
PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN
Usted podrá realizar su pedido:
* Por Internet en nuestra web (24h/día, 365 días al año).
Así, se informa que de conformidad con lo exigido por el artículo 27 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, el procedimiento de contratación seguirá los siguientes pasos:
- El usuario seleccionará los parámetros de búsqueda para que se en función de los mismos el buscador pueda facilitarle un alojamiento, de entre los que se ponen a disposición, que cumpla con los requisitos seleccionados por el usuario. En concreto dicho usuario puede seleccionar las fechas de entrada y salida (check-in y check-out), nº de habitaciones, nº de adultos y/o de niños, así como rangos de precios por noche.
- Una vez puesta a disposición la selección de alojamientos, el usuario podrán de entre todos ellos, seleccionar uno de ellos.
- En casos concretos, en función del alojamiento seleccionado y las características del viaje, se podrán seleccionar determinados paquetes turísticos que incluyen actividades a realizar en el lugar de destino, así como posibilidad en determinados viajes de alquiler de coches, y que se añadirán al importe total a abonar por parte del usuario.
- Una vez hecha la selección total del alojamiento y, en su caso, de las actividades turísticas añadidas o el alquiler del vehículo, se abre una ventana con el carrito de la compra informando que el producto seleccionado se encuentra incorporado a la cesta permitiendo “Finalizar compra” para realizar el pago o bien continuando con la compra.
- A continuación, se accede a una página en la que se realiza un resumen de la compra indicando el producto o servicio con la descripción y características detalladas, precio y posibilidad de cancelación y reembolso, que dependerá en todo caso de Bedsonline, siendo suya toda la responsabilidad en este sentido, sin que quepa reclamación alguna al PRESTADOR, que actúa como mero buscador e intermediario en la transacción. En todo caso, en el resumen de compra previo al pago se informará al usuario de la posibilidad o no de cancelación ,que variará en función del alojamiento y de las características del viaje. Y, en su caso, del plazo para dicha cancelación. En caso de poder cancelar y hacerlo en plazo, Hotelbinds, tras comprobar que se cumplen los requisitos, procederá a la devolución directa del importe anticipado por la reserva al usuario mediante transferencia bancaria.
- En la misma página se recogen los datos mínimos necesarios para las finalidades de gestión, seguimiento y facturación del pedido. En concreto, para el caso de un usuario que sea persona física, cliente y consumidor final se le solicitarán los siguientes datos:
- Nombre
- Apellidos
- País
- Provincia
- Teléfono
- Dirección de correo electrónico
- Aparece un check para confirmar que se han leído los presentes Términos y Condiciones, con la información completa del pedido que el usuario ha realizado. Por tanto, cuando el usuario esté de acuerdo con la información recibida acerca de su compra y del proceso de esta, para completar la tramitación del pedido, el usuario deberá pinchar en la casilla de pedido con obligación de pago.
En todo caso, la plataforma de contratación del EL PRESTADOR confirmará e informará al usuario, una vez finalizado el procedimiento de contratación, vía correo electrónico, respecto a todas las características, precio y fecha de contratación. Este documento denominado documento post-contractual estará en todo momento a disposición del usuario.
Igualmente, la página web pone a disposición del usuario la posibilidad de optar a un alojamiento determinado mediante la fórmula de subasta. Se fijará un precio de salida determinado, en función del alojamiento, y los usuarios que lo deseen podrán pujar ofreciendo cantidades incrementales hasta llegar a un precio concreto, que en todo momento se informará. Una vez cerrada la puja, el usuario que haya ofrecido el valor más alto será seleccionado, y se pondrá a su disposición el alojamiento concreto por el cual se haya pujado, debiendo el usuario conformar, a través del proceso de contratación indicado anteriormente, la reserva. El procedimiento de subastas no prevé reembolsos, siendo esta definitiva desde el momento que el usuario confirma la reserva.
CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE VIAJES COMBINADOS
En el caso de que los servicios contratados combinen transporte, alojamiento, actividades y otros servicios turísticos significativos con arreglo a un precio global, se considera que se trata de un viaje combinado, que estará sujeto a las presentes condicione generales de contratación, que se rigen por lo dispuesto en:
- El Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, modificado por el Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de trasposición de directivas en materia de viajes combinados y servicios de viajes vinculados,
- por la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de contratación
- por lo dispuesto a continuación.
La relación contractual entre el prestador y el usuario se rige por las presentes Condiciones Generales, por las Cláusulas Particulares que se pacten en el Contrato de Viaje Combinado y por el programa-ficha técnica del viaje que detalla su contenido.
Además del prestador, puede ser necesario contar con otras Agencias intervinientes para la adecuada prestación del servicio, con las cuales se deberán mantener firmados los correspondientes contratos de acceso a datos. Dichas Agencias responderán frente al Usuario solidariamente y en función de las obligaciones que les correspondan por su ámbito respectivo de gestión del viaje, del correcto cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, con independencia de que éstas las deban ejecutar por sí mismas u otros prestadores de servicios, y sin perjuicio del derecho de los organizadores y detallistas a actuar contra los prestadores de servicios responsables.
A los efectos de las presentes Condiciones Generales, el programa-oferta es el documento informativo al que éstas se incorporan. El programa-oferta contiene la descripción de cada uno de los viajes combinados que constituyen el objeto del contrato de viaje combinado. La información sobre los viajes contenida en el programa-oferta, tiene consideración de información precontractual y es vinculante para las partes contratantes
La información contenida en las presentes Condiciones Generales de viajes combinados y aquellas que se facilitan en el momento precontractual, tienen carácter genérico. No son de esperar variaciones significativas en el contenido y solo serán modificadas exclusivamente en los términos que se recojan en unas posibles CONDICIONES PARTICULARES.
Esta información precontractual formará parte del contrato de viaje combinado, reservándose los organizadores el derecho a informar al cliente, de forma clara, comprensible y destacada, antes del inicio del viaje combinado, de todos los eventuales cambios que pudieran sobrevenir en las condiciones establecidas. Estos cambios serán comunicados oportunamente, junto con el resto de condiciones, formando en su totalidad las condiciones que regirán el contrato entre las partes.
La reserva de cualquiera de los viajes incluidos en la presente web supone la aceptación total de estas condiciones generales, que se consideran automáticamente incorporadas a todos los contratos que tengan por objeto algunos de los referidos viajes. Tales condiciones obligan a las partes y junto con las condiciones particulares que se pacten y/o que consten en el programa-oferta (ficha técnica) del viaje, conformarán el contrato definitivo.
Estas condiciones generales podrán verse anuladas si el viaje contratado presentase CONDICIONES PARTICULARES específicas de las que se informará debidamente en el momento de la contratación, que pueden venir dadas en base a tiempos límites de emisión de billetes aéreos, solicitud de los alojamientos, emisión de billetes de ferris que generalmente son de reserva y emisión, y otros servicios que pudieran requerir de las mencionadas CONDICIONES PARTICULARES del viaje.
1. Organización del viaje combinado
La organización de los viajes combinados se realiza por el propio alojamiento o la propia Agencia interviniente. Si dicha Agencia tuviera el carácter de organizadora del viaje deberá estar detallada en la información precontractual facilitada al cliente y contenido en el contrato de viaje combinado.
2. Reservas, inscripciones y formas de pago
Reserva e Información precontractual, de conformidad con el artículo 97 del Real Decreto 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Antes de que el cliente quede obligado por cualquier contrato de viaje combinado, el prestador pondrá a disposición del usuario-cliente el programa-oferta de información del viaje combinado, así como el resto de características e información del viaje de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente. Dicha información precontractual formará parte integrante del contrato de viajes combinado en caso que se formalice y confirme la reserva por el cliente.
En el acto de la inscripción, la empresa organizadora podrá requerir un anticipo, expidiendo el correspondiente recibo en el que se especifique, además del importe anticipado por el cliente, el viaje combinado solicitado. El importe restante deberá abonarse al menos diez días de antelación a las fecha de la salida, expidiendo el organizador, una vez confirmado el ingreso, la documentación del viaje adquirido por el cliente.
Si se confirma la reserva, la suma entregada como anticipo se imputará al precio del viaje.
En caso de que el cliente retire su solicitud de reserva antes de la confirmación del viaje, se le reintegrará la suma depositada, deducidos, en su caso, los gastos de gestión que se hubiesen producidos
En caso de que el cliente no realice el pago del precio total del viaje en las condiciones señaladas, se entenderá que el cliente desiste del viaje solicitado.
La aceptación de reservas por parte del prestador estará subordinada a la disponibilidad de plazas y se entiende cumplimentada, con la consiguiente conclusión del contrato, en el momento de la confirmación del Organizador. Las primas de seguros y los gastos de gestión por modificación o cesión de reservas, en su caso, no son reembolsables.
En el supuesto de que antes de la celebración del contrato el Organizador se vea imposibilitado de prestar alguno de los servicios incluidos en el programa-oferta deberá ser comunicado al cliente, el cual podrá renunciar a su solicitud, recuperando exclusivamente las cantidades anticipadas si las hubiese.
Si el Organizador, entendiéndose como tal el propio alojamiento o la propia Agencia interviniente no puede ofrecer el viaje solicitado y ofrece al cliente la realización de un viaje análogo u otro distinto, salvo que se indique expresamente lo contrario, se entenderá que mantiene esa oferta durante 24 horas. En estos casos, el contrato se perfeccionará si el cliente acepta la oferta dentro de ese plazo o del que expresamente se haya establecido.
Los precios de los viajes/actividades en grupo, en caso de que se den, estarían calculados con un mínimo de personas que realizan el viaje o la actividad juntas; en caso de no alcanzarse el mínimo que consta en la ficha técnica correspondiente, tendrá lugar una alteración del precio o anulación del viaje. Cualquiera de las opciones deberá ser comunicada a los clientes con un mínimo de diez días de antelación, procediéndose a la devolución del dinero anticipado. Además, se detallarán tanto en la ficha técnica correspondiente como en el contrato de viaje combinado el suplemento por ocupación que formará parte adicional del precio. En este caso, se notificará a los participantes de la aplicación de estos suplementos con un mínimo de diez días antes de la salida.
3. Precio del viaje
- El precio del viaje combinado incluye el precio de todos los servicios turísticos contratados, si es el caso, con independencia de si se ha formalizado en un contrato o en varios contratos, así como las comisiones, recargos y costes confirmados en la formalización de la reserva. Así:
- El transporte de ida y vuelta, si se llegara a contratar en algún momento este servicio, caso de que esté a disposición del usuario, cuando este servicio esté incluido en el programa contratado, con el tipo de transporte, características y categoría que conste en el contrato o en la documentación que se entrega al consumidor en el momento de suscribirlo.
- El alojamiento, cuando este servicio esté incluido en el programa contratado, en el establecimiento y con el régimen alimenticio que figura en el contrato o en la documentación que se entrega al consumidor en el momento de suscribirlo, o en otros similares de igual categoría en caso de sustitución.
- Los impuestos indirectos – Impuesto sobre el Valor Añadido (I.V.A.), impuesto General Indirecto Canario (I.G.I.C.), etc.-, cuando sean aplicables.
- La asistencia técnica durante el viaje, cuando este servicio esté específicamente incluido en el programa contratado.
- Todos los demás servicios y complementos que se especifiquen concretamente en el programa-oferta contratado o que expresamente se haga constar en el contrato de viaje combinado.
- El precio del viaje combinado NO incluye todo aquello que no esté explícitamente detallado en el programa del viaje contratado. Y de manera específica no incluye:
- Visados, tasas de aeropuerto, y/o tasas de entrada y salida.
- Certificados de vacunación o certificados COVID.
- Propinas.
- «Extras» tales como cafés, vinos, licores, aguas minerales, regímenes alimenticios especiales –ni siquiera en los supuestos de pensión completa o media pensión, salvo que expresamente se pacte en el contrato otra cosa- , lavado y planchado de ropa, servicios de hotel opcionales.
- En general, cualquier otro servicio que no figure expresamente en el apartado “El precio del viaje combinado incluye” o no conste específicamente detallado en el programa-oferta, en el contrato o en la documentación que se entrega al consumidor al suscribirlo.
- Excursiones o visitas facultativas. En el caso de excursiones o visitas facultativas no contratadas en origen, debe tenerse presente que no forman parte del contrato del viaje combinado y se rigen por sus propias condiciones particulares. Su publicación tiene mero carácter informativo.
- Revisión de precios
El precio del viaje combinado ha sido calculado en base a los tipos de cambio, tarifas de transporte, coste del carburante o de otras fuentes energética, impuestos, tasas y recargos turísticos aplicables en la fecha de edición del programa-oferta o de las condiciones posteriores que, en su caso, se hayan hecho públicas de forma impresa. Dichos importes podrán ser modificados por aquellos terceros que no están involucrados directamente en la ejecución del viaje combinado y, como consecuencia de ello, podrán ser modificados por el Organizador.
4. Desistimiento del cliente: disolución del contrato por el cliente antes de la salida.
En cualquier momento, pero siempre antes de la fecha de inicio del viaje combinado, el cliente podrá resolver el contrato siempre teniendo en cuenta las posibles penalizaciones que en cada caso se contemplen, en función del alojamiento, el transporte o el paquete de actividades, que cada proveedor/organizador aplicará, según sus políticas, y de las que se informará siempre al usuario antes de la contratación.
En el caso de que los servicios contratados y anulados, que forman parte del viaje combinado, estuvieran sujetos a condiciones económicas especiales de contratación, los gastos de cancelación por desistimiento serán los establecidos por el proveedor de cada servicio.
Por tanto, el PRESTADOR informa que la oferta de cada viaje ha sido contratada con los proveedores en base a unas condiciones económicas especiales de contratación, como es el caso de flete de aviones, buques, alojamientos, circuitos y tarifas especiales, que se trasladan al cliente, siendo a tal efecto los gastos de anulación de los servicios contratados y anulados por desistimiento del cliente los que establezca el propio proveedor de los servicios.
De conformidad con el artículo 103, apartado a), del Real Decreto 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias no cabrá derecho de desistimiento siempre y cuando el usuario-consumidor haya aceptado plenamente las condiciones del viaje o servicio contratado, dando lugar a un inicio en parte del servicio por parte del prestador, a efectos de organización del mismo, motivo por el cual no cabe dicho derecho de desistimiento, estando sometida cualquier cancelación o resolución del contrato a las condiciones aquí establecidas.
Asimismo, el mismo precepto 103, apartado l), nos indica también, de manera textual: “El suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.” Siendo el caso que nos encontramos enmarcados en servicios relacionados con servicios de esparcimiento, igualmente no aplica el mentado derecho de desistimiento en las presentes Condiciones Generales.
5. Cancelación del viaje.
- Derecho del cliente a resolver el contrato y al reembolso total del precio del viaje combinado:
- No obstante, lo dispuesto en el apartado anterior, cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las inmediaciones que afecten de forma significativa a la ejecución del viaje combinado o al transporte de pasajeros al lugar de destino, el cliente tendrá derecho a resolver el contrato antes del inicio del mismo sin pagar ninguna penalización. En este caso, el cliente tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional.
- SI se modifica significativamente alguno de los elementos esenciales del viaje combinado, que no sea el precio, o en caso de no ejecución de los servicios cuando ello afecte sustancialmente a la ejecución del viaje combinado y el Organizador o, en su caso, el minorista no consiga solucionar el problema, el cliente tendrá derecho al reembolso total del precio del viaje combinado.
- Cancelación por “modificación de contrato”.
- El cliente podrá optar por resolver el contrato, sin penalización alguna, cuando el Organizador se vea obligado a modificar de manera significativa algún elemento esencial del contrato, incluido el precio.
- Ahora bien, en aquellos supuestos en los que el Organizador se vea obligado a modificar alguna de las características principales del viaje combinado contenidas en las condiciones precontractuales o contractuales o proponga al cliente aumentar el precio del viaje combinado en más de un ocho por cien (8%) del total del precio, siempre antes del inicio del viaje combinado, el cliente tendrá la posibilidad de aceptar el cambio propuesto o resolver el contrato sin penalización.
- El contrato de viaje combinado podrá modificarse de forma unilateral por parte del Organizador o, en su caso minorista (agencia o tour operador) siempre y cuando el cambio sea insignificante, se disponga dicha facultad en el contrato formalizado con el cliente y se informe al cliente. No se consideran significativos los cambios de horarios realizados por las compañías de transportes manteniendo las fechas, la sustitución de una ruta o visita por otra de igual importancia, el cambio de algún hotel por otro de la misma categoría, o ciertas variaciones en el desarrollo y duración de las marchas o visitas.
C)Cancelación del viaje por no alcanzar el número de personas inscritas el mínimo previsto.
En los casos que el Organizador condicione, y así lo especifique expresamente, la viabilidad de la oferta de viaje combinado a contar con un mínimo de participantes, y por no alcanzarse ese número se produzca la anulación del viaje, el cliente tendrá derecho exclusivamente al reembolso del total del precio o de las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización. El Organizador está obligado a notificar al cliente esta circunstancia en el mínimo plazo posible, una vez conocida la circunstancia que da origen a la cancelación del viaje, en este caso la falta del mínimo de personas inscritas.
D)Cancelación por parte del organizador
El Organizador, o en su caso, el minorista (agencia o tour operador) , podrán cancelar el contrato de viaje combinado, si se ve en la imposibilidad de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias y se notifica la cancelación al cliente sin demora indebida antes del inicio del viaje combinado, pero no será responsable de compensación adicional alguna.
6. Ejecución del viaje combinado y responsabilidad
- Obligación del cliente de comunicar todo incumplimiento en la ejecución del contrato.
El cliente podrá enviar mensajes, peticiones o quejas en relación con la ejecución del viaje combinado directamente al PRESTADOR o al Organizador. En el caso del PRESTADOR, este vendrá obligado a transmitir dichos mensajes, peticiones o quejas al Organizados o agencia sin demora indebida. A efectos del cumplimiento de los términos o plazos de prescripción, el acuse de recibo por el Organizador de los mensajes, peticiones o quejas se considerará acuse de recibo por parte del Organizador.
- Responsabilidad
- General.
El PRESTADOR o el o los Organizadores responderán de forma solidaria frente al cliente del correcto cumplimiento de los servicios de viaje incluidos en el contrato. Dicha responsabilidad cesará cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- Que los defectos observados en la ejecución del contrato sean imputables al cliente.
- Que dichos defectos sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y revistan un carácter imprevisible o insuperable.
- Que los defectos aludidos se deban a circunstancias inevitables y extraordinarias que provocasen una situación fuera del control de la parte que alega esta situación y cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, incluso si se hubieran adoptado todas las medidas razonables.
- Que los defectos se deban a un acontecimiento que el PRESTADOR o, en su caso, el Organizador, a pesar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no podía prever ni superar.
No obstante, en los supuestos de exclusión de responsabilidad por darse alguna de las circunstancias previstas en los números b), c) y d) el Organizador que sea parte en el contrato de viajes combinado estarán obligados a prestar la necesaria asistencia al cliente que se encuentre en dificultades.
Quien responda ante el cliente tendrá el derecho de repetición frente al empresario al que le sea imputable el incumplimiento o cumplimiento defectuoso del contrato en función de su respectivo ámbito de gestión del viaje combinado.
Si cualquiera de los servicios incluidos en el viaje no se ejecuta de conformidad con el contrato, el Organizador deberá subsanar la falta de conformidad, salvo que resulte imposible o si ello entraña un coste desproporcionado, teniendo en cuenta la gravedad de la falta de conformidad y el valor de los servicios de viaje afectados.
Sin perjuicio de las excepciones previstas en el apartado anterior, si no se subsana la falta de conformidad en un plazo razonable establecido por el cliente, el propio cliente podrá hacerlo y solicitar el reembolso de los gastos necesarios.
Cuando una proporción significativa de los servicios de viaje no pueda prestarse según lo convenido en el contrato de viaje combinado, el Organizador, y en ningún caso el PRESTADOR, que actúa como mero intermediario, ofrecerá, sin coste adicional alguno para el cliente, fórmulas alternativas adecuadas, de ser posible de calidad equivalente o superior a las especificadas en el contrato, para la continuación del viaje combinado. Si las fórmulas alternativas propuestas dan lugar a un viaje combinado de menor calidad que la especificada en el contrato, el Organizador aplicará al cliente una reducción adecuada del precio.
El cliente solo podrá rechazar las fórmulas alternativas propuestas si no son comparables a lo acordado en el contrato de viaje combinado o si la reducción del precio concedida es inadecuada.
Cuando una falta de conformidad afecte sustancialmente a la ejecución del viaje y el Organizador no la hayan subsanado en un plazo razonable establecido por el cliente, este podrá poner fin al contrato sin pagar ninguna penalización y solicitar, en su caso, tanto una reducción del precio como una indemnización por los daños y perjuicios causados.
- Responsabilidad por errores en la reserva.
El PRESTADOR o el Organizador serán responsables de los errores debidos a defectos técnicos que se produzcan en el sistema de reservas que le sean atribuibles, así como de los errores cometidos durante el proceso de reserva, cuando hayan aceptado gestionar la reserva de un viaje combinado, si se da el caso.
Sin embargo, no serán responsables de los errores de reserva atribuibles al cliente o causados por circunstancias inevitables y extraordinarias.
El cliente deberá asegurarse de verificar toda la información indicada antes de realizar la compra o reserva
- Límites del resarcimiento por daños.
En cuanto al límite del resarcimiento por los daños que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el viaje combinado se estará a lo dispuesto en la normativa vigente que resulte de aplicación sobre la materia. Por lo que se refiere a los daños que no sean corporales, estos deberán ser siempre acreditados por el cliente. En ningún caso el Organizador se responsabiliza de los gastos de alojamiento, manutención o trasportes que se originen por motivos de fuerza mayor.
Las reglas de responsabilidad contractual del viaje combinado no son aplicables a prestaciones como la realización de excursiones, la asistencia a eventos deportivos o culturales, las visitas a exposiciones o museos, u otras análogas, que no se hallan incluidas en el precio global del viaje combinado y que el cliente contrata con carácter facultativo con ocasión del mismo o durante su transcurso. En estos casos, el Organizador deberá indicar al cliente el carácter facultativo de la prestación y que no forma parte del viaje combinado. Si el organizador interviene en la contratación de esas prestaciones responderá de acuerdo con las reglas específicas del contrato que realice.
- Delimitación de los servicios de viaje combinado
- Viaje en avión
En los viajes de avión, la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de dos horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación del viaje facilitada al suscribir el contrato.
En la contratación de servicios aéreos independientes o sueltos, se recomienda que el cliente reconfirme con cuarenta y ocho horas de antelación los horarios de salida de los vuelos.
- Alojamientos
La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente.
Dada la vigente legislación al respecto, que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y dobles permitiendo que en alguna de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama, se estimará siempre que la utilización de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación, y así figurará reflejada la habitación como triple en todos los impresos de reservas facilitados al cliente al abonar el anticipo, en el contrato y los billetes y/o documentación del viaje que se entrega simultáneamente a la firma del mismo. Igualmente, en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con dos camas, cuando así se especifique en la oferta del programa/folleto.
- Circuitos. –
En los circuitos comprendidos en el programa/ oferta, el servicio de alojamiento se prestará en alguno de los establecimientos relacionados en el programa/oferta en otro igual categoría y zona; el itinerario del circuito podrá ser desarrollado según alguna de las opciones descritas asimismo en el programa/oferta. En los casos anteriores, si el cliente acepta dicha fórmula previamente a la celebración del contrato, dicha indefinición no supondrá modificación del mismo.
En los circuitos, los autocares pueden variar en sus características en función del número de participantes. Si en alguna salida no se llega a un número suficiente de clientes, es posible que utilice un minibús, monovolumen o similar.
- ASPECTOS GENERALES DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS
- Vuelos en conexión
Cuando no exista conexión desde la ciudad de origen del cliente a las de inicio del viaje, los gastos que origine la pernoctación correrán por cuenta del cliente.
- Equipajes
A todos los efectos, la custodia de equipaje no forma parte de su contrato de viaje combinado. El equipaje se transporta por cuenta y riesgo del cliente, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan colocados. Se recomienda a los clientes que estén presentes en las manipulaciones de carga y descarga de los equipajes.
En cuanto al transporte aéreo, ferroviario, marítimo o fluvial, son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras, siendo el billete del pasaje el documento vinculante entre las citadas compañías y el pasajero. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío el cliente deberá presentar, en el Acto la oportuna reclamación a la compañía de transportes. La Agencia Organizadora se compromete a prestar la oportuna asistencia a los clientes que puedan verse afectados por alguna de estas circunstancias.
Se recomienda al cliente que consulte con la propia compañía aérea la franquicia de equipaje permitida puesto que la misma difiere de una compañía a otra.
C) Cambios y Anulaciones de vuelos.
Una vez realizada la reserva del billete aéreo, ésta queda sujeta a las condiciones que establece cada compañía aérea en materia de cancelaciones, cambios y reembolsos, en función de la tarifa contratada. El organizador no interviene en la determinación de las condiciones de la tarifa, ni tampoco en los porcentajes de penalización que se aplican en caso de cancelación y/o modificación del vuelo, ya que estas condiciones vienen, en todo caso, impuestas por cada compañía aérea.
FORMA DE PAGO
El usuario-comprador podrá, para realizar el pago de su pedido, deberá facilitar:
TARJETA DE CRÉDITO/DÉBITO
EL PRESTADOR procede al cobro a través del proveedor de la plataforma de pago de forma directa, siendo este un intermediario necesario en la compra. En ningún caso el PRESTADOR tendrá acceso a los datos bancarios del usuario, estando estos encriptados en todo momento.
PRECIO Y PLAZO DE VALIDEZ DE LAS OFERTAS
Los precios aplicables a cada alojamiento, paquete turístico o alquiler de vehículos serán los publicados en el sitio web en cada momento, siendo el mismo precio de los productos de inicio a fin de la compra o reserva, no pudiendo variar dicho precio en ningún caso por parte de EL PRESTADOR durante el proceso.
Los precios que se indican a cada producto incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) u otros impuestos que pudieran ser aplicables y, en todo caso, se expresarán en la moneda Euro. Dichos gastos, salvo que se indique expresamente lo contrario, no incluyen otros gastos que pudieran ser necesarios en casos concretos.
Todo pago realizado a EL PRESTADOR conllevará la emisión de una factura a nombre del usuario.
Para cualquier información sobre el pedido, el usuario podrá enviar un correo electrónico atencioncliente@bidinn.net, y le daremos respuesta a la mayor brevedad.
POLÍTICA DE RECLAMACIONES
Si el usuario tiene alguna consulta o reclamación, puede ponerse en contacto con el servicio de Atención al cliente, facilitando:
- El número de confirmación de la Reserva, datos de contacto, y la dirección de e-mail que utilizaste para hacer tu Reserv
- Una breve explicación del problema
Se tratará la reclamación en atención al orden de llegada de las mismas.
3. Si eres residente en el Espacio Económico Europeo y no estás satisfecho con la forma en que gestionamos tu queja, puedes presentar una reclamación a través de la plataforma ODR (Resolución de litigios en línea) de la Comisión Europea (ec.europa.eu/odr).
En caso de que sea necesario modificar la reserva por causas de fuerza mayor, informaremos al usuario lo más rápido posible, ofreciendo otras fechas alternativas para disfrutar de la reserva, sea este en régimen de alojamiento, de paquete turístico o de alquiler de vehículos, dando la opción de cancelar la reserva y solicitar el reembolso completo del importe anticipado en caso de no aceptar la modificación, con independencia del plazo establecido con carácter general para la cancelación.
En todo caso el PRESTADOR no asumirá ninguna responsabilidad adicional con respecto a ninguna pérdida directa o indirecta que el usuario pueda sufrir como resultado de la modificación.
LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Estas condiciones se regirán o interpretarán conforme a la legislación española en aquello que no esté expresamente establecido. El prestador y el usuario acuerdan someter cualquier controversia que pudiera suscitarse de la prestación de los productos o servicios objeto de estas Condiciones a los Juzgados y Tribunales del domicilio del usuario.
En el caso de que el usuario tenga su domicilio fuera de España, el prestador y el usuario renuncian expresamente a cualquier otro foro, sometiéndose a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid – España.
Asimismo, el USUARIO puede tener acceso a la plataforma de resolución de litigios en línea de la Unión Europea, trámite al cual se puede acceder a través del enlace https://ec.europa.eu/consumers/odr/main/?event=main.home.selfTest.
MODIFICACIÓN DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES
EL PRESTADOR se reserva el derecho a modificar las presentes Condiciones de Venta, de acuerdo con su propio criterio, o motivado especialmente por cambios legislativos, jurisprudenciales o doctrinales.
Cualquier modificación será publicada con al menos catorce días de antelación antes de su efectiva aplicación, debiendo el usuario en todo caso aceptar las nuevas condiciones durante el proceso de compra, previamente a la formalización de la transacción. Se entenderá que ha habido aceptación de la incorporación de las condiciones generales al contrato cuando EL PRESTADOR haya informado expresamente al usuario acerca de su existencia y le haya facilitado un ejemplar de estas.